La mayoría de los dormitorios universitarios son pequeños, estrechos y carentes de estilo. Una pizarra en blanco para decorar y hacerla tuya, pero sólo si sigues las reglas. La mayoría de las residencias universitarias no permiten pintar, clavar o fijar nada permanente en las paredes, el suelo o el techo, pero eso no significa necesariamente que no puedas decorar, sólo tienes que ser inteligente. Aquí tienes algunas formas económicas de decorar tu dormitorio y hacerlo tuyo.
1. Cuelga un fotomural en la pared. Un mural imprimible hará que tu dormitorio universitario parezca mucho más grande sin el coste de la pintura o el papel pintado. Es una forma estupenda de cubrir toda una pared de forma rápida y sencilla, sin dañar la pintura. Todo lo que necesitas es una foto de alta resolución que te guste en una unidad flash y una copistería que pueda ampliarla a tamaño de pared para ti. Si imprimes tu fotomural en tela o papel, puedes fijarlo a la pared con cinta de pintor o cinta de doble cara con adhesivo removible. Cuando llegue el momento de mudarte o cambiar la decoración, sólo tienes que retirar el mural de la pared, enrollarlo y guardarlo para utilizarlo más adelante.
2. Haz un felpudo personalizado con camisetas viejas. Todo lo que necesitas es un felpudo plano, 5 ó 6 camisetas favoritas que no te importe cortar, una pistola de pegamento caliente y pegamento. Corta las camisetas en tiras de 5 cm de ancho empezando por la parte inferior. Corta estas tiras en cuatro secciones y haz un nudo en el centro de cada sección. Coloca una tira de pegamento caliente a lo largo del borde de tu felpudo y coloca las secciones anudadas a un cuarto de pulgada de distancia en el pegamento caliente. Haga otra fila de pegamento caliente debajo de la primera fila una pulgada por debajo de la primera fila y continúe añadiendo pegamento y secciones anudadas de la camisa hasta que el felpudo esté cubierto.
3. Enmarca tus fotos y decoraciones de pared con washi tape. Para dar a tus fotos favoritas un poco de dinamismo y unirlas todas, utiliza washi tape para enmarcarlas en la pared. Esta cinta no daña las paredes y es fácilmente removible, por lo que puedes cambiar tus fotos cada vez que quieras mostrar algo nuevo.
4. No decores todo a la vez. Como no sabrás lo que a tu compañero de piso le parece bien en cuanto a decoración de habitaciones, empieza con algunas de tus cosas favoritas y ve decorando a medida que pase el tiempo. Compra las cosas que sepas que vas a necesitar de inmediato y luego espera a comprobar tu espacio antes de comprar más. No hay ninguna regla que diga que tu dormitorio tiene que estar completamente amueblado al final del día de la mudanza.
5. Busca objetos únicos en ventas de garaje, mercadillos y tiendas de segunda mano. ¿Por qué comprar la misma lámpara de escritorio que todo el mundo cuando puedes encontrar algo único por menos dinero? Encontrar artículos bonitos que te gusten en la tienda de segunda mano te ahorrará dinero y te garantiza que tu habitación será única. Visita las ventas de garaje en los barrios ricos de la ciudad y podrás hacerte con algunos artículos de calidad con grandes ahorros, y compra en las tiendas de segunda mano en sus días de rebajas para conseguir grandes descuentos. No olvides preguntar por los descuentos para estudiantes.
6. Cuelga un tapiz para dar calidez a la habitación. Si no te apetece hacer un fotomural, un tapiz es otra forma de cubrir toda una pared con color y diseño, lo que siempre es más divertido que contemplar una aburrida pared de ladrillos. ¿No encuentras un tapiz que te guste? Haz el tuyo propio con una sábana blanca y un poco de tinte. Teñir una sábana es fácil y divertido, y puedes elegir entre cubrir la pared o utilizarla como colcha.
7. Utiliza una iluminación suave. Las luces fluorescentes de los dormitorios son duras, por lo que utilizar luces de hadas y añadir algunas luces con bombillas de menor potencia, pantallas de colores o incluso bombillas tintadas es una forma estupenda de suavizar la habitación sin dejar de tener suficiente luz para estudiar. Utiliza washi tape, cinta adhesiva de doble cara o ganchos para colgar las luces de forma segura sin dañar las paredes del dormitorio.
8. Añade plantas para dar un toque de naturaleza. Suaviza tu habitación con plantas para darle vida y color a tu dormitorio. ¿No tienes mano para las plantas? Considera las suculentas u otras plantas de bajo mantenimiento que requieran poca luz, como coleus, pothos o plantas de hiedra.
9. Consigue alfombras para el suelo. Las alfombras son una forma maravillosa de dar color a una habitación y hacerla más acogedora y cálida. Los dormitorios universitarios suelen tener el suelo desnudo y frío, o alfombras viejas que probablemente nunca se lavan. Nadie quiere pisarlas. Cúbrelas con una alfombra de colores que puedas comprar en un almacén de alfombras en la sección de restos.
10. Utiliza vinilos decorativos. Los vinilos decorativos son una forma estupenda de dar un toque de color y diseño a tus paredes, y se quitan fácilmente sin causar daños. Puedes elegir un tema, colores lisos que puedas mezclar y combinar, o incluso pegatinas en las que puedas escribir para dejarte recordatorios, mensajes inspiradores o comunicarte con tu compañero de piso.
11. Elige artículos multifuncionales. Un organizador de zapatos colgado en la parte trasera de la puerta puede servir para algo más que para los zapatos. Usa esos bolsillos para guardar tus artículos de salud y belleza, como botes de champú y acondicionador, tu secador de pelo, rizador, maquillaje y accesorios para el pelo. Las cajas de leche son otra gran idea de almacenaje multiusos. Utilízalas para guardar los zapatos debajo de la cama, colócalas de pie para carpetas y archivadores, úsalas para mantener los libros juntos o guarda los platos dentro y pon la cafetera encima. Escoge un color para conseguir un aspecto cohesionado o elige varios colores diferentes para mezclarlos y combinarlos por toda la habitación y conseguir toques de color.
No hace falta decir que la mayoría de los estudiantes universitarios no tienen mucho dinero para gastar en la decoración de sus dormitorios, pero aún así quieren poner su propio sello en su espacio de vida universitaria. Usar uno o más de los consejos anteriores te ayudará a hacer tuyo tu espacio sin gastar mucho dinero y no te pasará factura por haber estropeado las paredes de tu dormitorio.